ENTREVISTA A FINA ALMELA FERNÁNDEZ
CONCEJAL DE POLÍTICA SOCIAL DE LAS TORRES DE COTILLAS
Entrevista realizada por nuestros usuarios: Rafael Gálvez, Raúl Marín y
Mª Dolores Miñano el 13/03/12
1) ¿Desde cuando se dedica a la política?
Desde hace 9 años.
2) ¿Cómo llegó a la política?
Siempre he estado comprometida y colaborando con el Partido Popular. Hace tres legislaturas, se me presentó la oportunidad y me pareció muy interesante, así que ahí fue cuando di el paso.
3) ¿Cómo valora el tiempo que lleva como concejal?
Es muy positivo ya que el trato con la gente es muy directo, sobre todo desde la Concejalía de Política Social que llevo desde hace nueve años, donde estamos en contacto directo con asociaciones y se conoce a mucha gente. También he de decir que ahora que no hay muchos recursos económicos, es un poco frustrante ver que hay solicitudes a las que no podemos dar solución, pero no dejamos de trabajar
y de poner todo nuestro empeño.
4) ¿Qué destacaría de su trayectoria como concejal en Las Torres?
Como ya he dicho antes, destacaría el trato tan directo con la gente del pueblo: el conocerlos. Si no fuera concejal seguramente no hubiese tenido esa oportunidad. También destacaría el trato con asociaciones de diversa índole y el conocer los diferentes colectivos del pueblo.
5) ¿Es para usted la política una vocación?
Si claro, debe de serlo porque si no todo nuestro trabajo y esfuerzos no serían posibles.
6) En líneas generales ¿Podría explicarnos cuál es el objetivo general del bienestar social en Las Torres de Cotillas?
Hoy día, con la situación económica que vivimos, nuestros objetivos son difíciles de alcanzar. Por desgracia no llegamos a estos pues, como sabéis, hay mucha gente en paro y hay muchas familias en las que todos los miembros que la integran están parados. Desde aquí, les podemos ayudar puntualmente, pero esa no es la solución. Y más que un objetivo, lo que a mí me gustaría es que se uniera una gran empresa al pueblo y diera trabajo a toda la gente. Esa sería la mejor política social.
7) ¿Existe algún proyecto en lo que a bienestar social se refiere, en un futuro inmediato?
Básicamente estamos centrados en continuar con los programas que ahora mismo tenemos en vigor y que se han puesto en marcha a consecuencia de la crisis, sobre todo para atender a las familias desempleadas.
8) ¿Cuáles son las demandas sociales más urgentes en Las Torres de Cotillas?
La falta de empleo. La gente quiere trabajar y eso lo engloba todo. Por ejemplo, aquí a la Concejalía vienen familias cuando no pueden pagar el recibo de la luz, el agua…
9) ¿Cuál es su opinión sobre la ley de dependencia?
Me parece una ley en la que en principio el concepto es bueno, lo que pasa es que probablemente se puso en marcha muy precipitadamente sin tener en cuenta todo lo que esta ley abarcaba. Es una ley muy buena pero a la que seguramente le falta financiación, por tanto, no se está desarrollando todo lo que debería
10) ¿Conoce el funcionamiento de la Residencia y Centro de Día de AFES?
Si, claro que si. He estado en varias ocasiones visitando vuestras instalaciones. Estuve el día que se inauguró, aunque aún no estaba yo como concejal. Y ya después os he visitado varias veces más.
11) Para terminar, ¿Podría decirnos cuál es su opinión sobre la labor social de AFES?
En mi opinión, todas las asociaciones en general hacen una labor magnífica. Pero AFES en concreto, me parece que está haciendo una labor estupenda de rehabilitación. Me parece admirable que una asociación sea capaz de esforzarse tanto para conseguir los recursos que necesita, pues creo que sin el respaldo de la administración sería prácticamente imposible desarrollar esa labor. Nosotros hemos colaborado con AFES desde el principio y como sabéis estamos a vuestra disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario